Ema, no se si micro-esferas, pero si los hacés huecos en dos piezas deberían andar perfecto.Mismo si les ponés adentro cualquier cosa hueca para hacer bulto, eso también ayudaría a balancearlo y regular la natación.Todo esto, claro, son meras deducciones que extraigo de mis magros conocimientos.Lo seguro es que es un material durísimo y de gran calidad, un poco difícil de trabajar pero nada extraordinario.El especialista en plásticos y afines es Hernán, esperalo que ya va a aparecer.
hola emanuel se usa ese tipo de molde porque es mas manejable , en si el molde cuando mas rígido menor deformación vas a tener cuando la resina se expanda , pero si se expande en demasía puede quebrar el molde.Juga un poco con los materiales , el yeso no es caro y la resina tampoco
Hola Emanuel.Las microesferas que mencionás son para aumentar el volumen de la resina, estas al tener un peso específico menor al de la resina pura, hace que a igual volumen tenga menor peso; lo que no te garantiza que el muñeco que hagas vaya a flotar. Para lograr la flotabilidad tenés que hacer que un contramolde, de modo que el señuelo sea hueco y que tenga un espesor de pared de 3 o 4mm aprox. Fijate que en you tube hay videos de como hacer señuelos en resina a partir de un modelo.Los moldes se pueden hacer perfectamente en yeso.Las resinas no se expanden. Por el contrario, cuando polimerizan tienen una contracción importante pero eso se nota en piezas grandes, que no es este caso.Saludos
Alguno ha probado hacer los lures con resina poliester y microesferas? tengo entendido que la resina por si sola no flota pero agregandole microesferas si lo hace, esto es asi?
otra cosa, el tema moldes, solo se pueden hacer con silicona? se puede hacer de otro material? tipo yeso, alguna otra pasta que se pueda hacer? me surgen monton de interrogantes pero esto es lo mas importante hasta el momento.He mirado en youtube algunos videos que estan buenos pero todos usando caucho silicona y aca no consigo
Hola Emanuel como andas? otra vez en una aventura dificil??..jaja Buen un poco ya te dijeron y vi bastantes aciertos.Doy mi opinion a tus preguntas...Lo dudo muchisimo, el peso de ese material al igual que el acrilico se va al joraca mal..... lo unicoq ue le daria "un poco" de flotabilidad es una burbuja de aire o o encapsular poliuretano como dijiste pero vas a tener que dejar paredes no muy gruesas y dudo que aguantes los tarascones de dorados y taruchas... yo lo veo mas para jigs, señuelos que profundicen y...tus paletas!! lo veo apto para las paletas que querias hacer la vez pasada.Aca si te doy una mano.El molde si lo vas a hacer de silicona podes usar la mas barata que encuentres de dos componentes pero en mi opinion no se justifica.Yo hago moldes con yeso (escayola). Podes usar el yeso paris que venden en la ferreteria, aunque esos yesos son bastante sucios y trauen piedras minusculas que luego te arruinan la superficie del señuelo teniendoq ue lijar un monton para sacarle toda esa porosidad que le deja.Lo mejor seria conseguir yeso blanco/taller o yeso piedra verde o asul. Si averiguas ahi en Uruguay en casas dentales lo conseguis seguro y barato si no alguna cantera que venda escayolas...? la verdad no conozco mucho de Uruguay.De todos modos te digo como hacer el molde y probas.tomas una lata de atún o cualquier recipiente donde el señuelo que vas a clonar entre a lo largo, vas a necesitar dos recipientes iguales.Tomas el señuelo o modelo y lo embadurnas de vacelina solida, si no tenes usa detergente, esto es un desmoldante, para que salga mas facilmente.En una taza mezclas el yeso con agua no muy seco/pesado, es decir mas bien chirle, cremoso para que se adapte bien a la forma del señuelo.Vas a tener que enterrar el modelo hasta la mitad, no mas. para ellos volcas el yeso ya mezclado en la lata/recipiente, hasta que quede al raz de la superficie y ahi metes el modelo hasta la mitad como dije antes, cuando hagas esto seguramente sale yeso para afuera, con algun cuchillo recto, mando de cuchara, espatula....lo que tengas, primeramente lo mojas, LA ESPATULA NO EL MOLDE EH!! y luego lo alisas. Tomas dos tarugos de madera y los enterras tambien hasta la mitad uno arriba del modelo y otro abajo, estos tarugos luego van a hacer qeu las dos partes del molde no pivotee y dejas fraguar el yeso, tiene que estar fraguado por completo.Una ves seco, a toda la superficie que te quedo de yeso mas los medios tarugos y la mitad del modelo expúestos hacia arriba, le echas una generosa mano de detergente para que no se pegue la otra capa de yeso.preparas yeso de la misma manera que el anterior, vertes el yeso en el recipiente o molde vacio hasta arriba de todo y le mandas la otra parte, dejando la parte seca arriba sin abrirlo...no lo abras lo dejas asi como esta, solo sacale el sobrante que sale expulsado , nada mas.Una vez fraguado con mucho cuidado desmoldas.no vas a poder hacer señuelos tipo popper o que tengan areas donde se engancha mucho el material, esto serviria para los lipless que hizo leo ponele....y señuelos de ese tipo.Para señuelos con muchas curvas y hoyos ahi si, silicona si o si.si me bancas un poco, te mando un ejemplo mas grafico...