Hola la falla es la linea blanca que va transversal a los hilos, el modelo de caña es fenwick canadian methods mh 6´6´´
Había pensado que era un reflejo Desde acá parece un rayón superficial, si es así no debería causarte ningún problema (salvo el cosmético). Si el epoxy está realmente fisurado de lado a lado porque se resecó y lo sometieron a algún esfuerzo (parece muy raro si la caña es 0 km., pero quién sabe), tampoco es tan grave, se rehace el empatillado y listo. Lo único que sería de temer es que esté fisurada la vara, ahí sí tenés un problema serio.Ante la duda de que te pueda arruinar una salida, yo la llevaría a algún armador de cañas de tu zona para que la revise y te de un veredicto.
Tenés toda la razón Ale, es sólo que yo nunca compro por ML (a lo sumo lo uso para encontrar donde venden tal o cual cosa, para después ir personalmente) y no sé si implica mucho bardo la devolución, el reembolso, etc. También para que Gastón no se amargue ante lo que bien puede no ser más que un detalle superficial, que no perjudica a la caña.
Después está la oportunidad; si vos compraste la caña para salir en cinco días a pescar chinook (¿O chinnok? ¿Qué bichos son esos? pregunto en serio!! deben ser bravísimos para usar una caña de 30 libras) y la única que banca esa pesca es la caña que compraste y que vino "mala"; bueno; yo iría igual! al fin no es una matriz para una fábrica: pescamos porque nos gusta.
Salmón Chinook, Salmón del Pacífico, o Salmón Rey (King Salmon). Y sí, son unas tremendas bestias. Igualmente falta para que aparezca de este lado de la cordillera, recién se lo espera para octubre/ noviembre, así que tiene tiempo para arreglar lo de la caña.
en cuanto a la potencia y tamaño me guió por un montón de vídeos pero de chile, los pescan hasta con tarro y equipos bastantes básicos, la otra en cuanto al largo, como son ríos los tiros no son muy largos y como pienso pescar desde la costa, creo que andar por los barrancos con una caña muy larga puede ser muy incomodo